¿Qué juegos de inteligencia existen para perros?

Karla García
Copywriter y amante del mundo de los animales

¿Sabías que es necesario estimular la inteligencia de tu perro? ¡Así es! Tu pequeño amigo necesita juegos y actividades que le ayuden a agilizar su mente, ayudándole a potenciar sus cualidades innatas, a desarrollar nuevas capacidades y sobre todo para mantener un buen estado de salud físico y emocional.

Este tipo de juegos también te servirán para ir adiestrando poco a poco a tu mascota, ya que también se crea un vínculo mayor entre tú y él, permitiéndole entenderte mucho más cuando le das alguna orden.

Cómprale la placa de identificación más bonita para tu perro

¿Cómo estimular la inteligencia de tus perros?

Una de las formas más eficientes es a través de juegos de inteligencia, bien sea con juguetes ideales para esto o a través de ciertas actividades que han sido estudiadas y aprobadas por muchos veterinarios y otros expertos alrededor del mundo.

Naomi Harvey, directora de investigación de Dogs Trust

“Aromatizar los juguetes de tu perro podría ser una forma práctica de mejorar su bienestar en general”.

Existen los juguetes interactivos o tipo Kong, puzles móviles, discos voladores para estimular también la actividad física, juguetes con golosinas dentro y muchos otros; además puedes tu mismo diseñar algunas actividades para impulsar la inteligencia de tu perro sin necesidad de gastar dinero.

Tipos de juegos para que tu perro sea más inteligente

Existen distintas actividades, como te he explicado, algunas implican usar un tipo de juguetes específicos, mientras que otros pueden ser un poco más flexibles en este aspecto y estimular a tu perro de otra manera.

Actividades sin juguetes

Existen muchas actividades, sin embargo, te dejaré a continuación algunas fáciles de realizar:

ActividadLugarAcciónObjetivo
EsconditePuede ser en la casa o al aire libreUnta un poco de comida húmeda en algún objeto y escóndelo. Puede ser un juguete de tu perro o simplemente algo que pueda morder.Estimular su curiosidad, el olfato y ejercita su cerebro. Si le añades obstáculos como cajas o barreras, será mucho mejor el estímulo.
Atrapar la cuerdaPuede ser en cualquier lugar donde tenga espacio para saltar / correr.Busca una cuerda de al menos 100 a 120 cm, amárrala a un palo (puede ser de escoba) y colócale un muñeco en el extremo. Llama la atención de tu mascota y empieza a subir y bajar la cuerda para que este pueda saltar y atrapar el muñeco.Brindarle mayor fuerza en las patas al tener que saltar alto. Promover su creatividad y sobre todo darle mucha diversión.
Oler y encontrar.Cualquier lugar.Busca un objeto cuyo olor sea desconocido para tu perro, déjalo que huela por unos segundos y esconde el objeto. Pídele que busque y una vez que lo haya encontrado bríndale alguna recompensa.Estimular su sentido del olfato, agiliza la mente, promueve su curiosidad y desarrolla sus ganas de querer hacerlo bien para ganar y tener su premio.
Exponerlo a distintos sonidos de la naturaleza.Preferiblemente en el interior.Busca audios donde se aprecie claramente el sonido de otros animales, sobre todo los provenientes del mar.No solo le ayuda a controlar la ansiedad, sino que estimula a su cerebro.

Un estudio realizado por la Universidad de Hartpury revela que los perros no solo prefieren jugar con objetos perfumados, sino que esto es algo sumamente positivo para su salud.

Juegos con juguetes

¡Descubre si de verdad son buenas las golosinas para perro!

Beneficios de los juegos para tu perro

Bibliografía

Referencias

  1. Naomi Harvey, directora de investigación de Dogs Trust

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y amante de los animales. Siempre me gusta estar rodeada de animales, por eso tengo 3 perros y 1 gato. Durante años he cogido experiencia cuidándoles después de leer horas y horas sobre animales y por eso traigo mi experiencia para ayudar a todas las personas.

Aberetxe
Artículos sobre Perros