¿Qué darle de comer a un cachorro de 2 meses?

Karla García
Copywriter y amante del mundo de los animales

Tienes un nuevo integrante en la familia, pero no tienes ni idea de cuál es su alimentación ideal, si has adoptado un cachorro o tu perra ha dado a luz, es ideal que sepas todo sobre la alimentación de estos pequeños seres, ya que, al estar en proceso de crecimiento, es de suma importancia hacer todo de forma correcta para que tenga un desarrollo adecuado.

Conoce los procesos de alimentación que debe tener un cachorro, la cantidad de comida que debe ingerir y algunos otros datos que te ayudarán a cuidarlo de la mejor manera.

Dale la mejor vida a tu cachorro y conoce la forma correcta para desparasitarlo

Contenido

¿Cuál es la alimentación ideal para un cachorro de 2 meses?

A los 2 meses tu perro puede comer tranquilamente un pienso para perros que haya sido diseñado para cachorros, al igual que alimentos más naturales como carne fresca, seca o deshidratada; puedes también buscar algunas latas de comida húmeda que cumplan con los requerimientos nutricionales de un cachorro, con el fin de aportarle todo lo necesario durante su primer año de vida.

Lo ideal es que proveas a tu pequeño de una dieta variada, le des algunas golosinas para perros que sean naturales e incluso acudir a un experto en nutrición canina para que te guíe en esta etapa.

Etapas de alimentación de un cachorro y sus transiciones

En un principio los perros empiezan a consumir exclusivamente la leche materna, esta le servirá para obtener todos los nutrientes que necesita durante los primeros 30 días, sin embargo, a las 2 semanas de vida puedes empezar a implementar otros alimentos húmedos o sólidos, para complementar su alimentación, darle un descanso a la madre y facilitar el proceso de destete.

Una vez transcurridos 45 días, los perros no necesitan seguir amamantándose, por lo que se da lo que se conoce como “destete definitivo”, si durante este tiempo implementaste una alimentación sólida, tus perritos no se verán afectados o conmocionados por este suceso.

Para esta edad, tus perritos probablemente ya tengan unos pequeños dientes muy afilados, capaces de morder alimentos de dureza media, si consideras que el alimento es muy duro, puedes colocarle un poco de agua tibia y así facilitarles el trabajo.

Mantén esta alimentación balanceada combinando el pienso, con latas de comida e incluso algunos productos más frescos hasta que tu perro cumpla un año, una vez transcurrido este tiempo, hay que adaptar nuevamente su alimentación según el tamaño y raza.

¿Quieres saber qué tan buenas son las golosinas para perro?

¿Cuánto debe comer un cachorro?

Hay que estar muy pendiente de las cantidades de comida que consume tu cachorro, ya que, si se excede de lo recomendado, pueden ocasionar graves problemas gastrointestinales, por esto mismo, te dejo una tabla con las recomendaciones alimenticias según su edad.

Tamaño del perroEdad del perroActividad Normal
Taza
Pequeño1 a 3 meses3/4 – 1
4 a 24 meses1
Mediano1 a 3 meses1/2 – 2/3
4 a 6 meses2/3 – 1
7 a 12 meses2
12 a 24 meses2 – 3
Grandes1 a 3 meses1/2 – 1 + 2/3
4 a 6 meses1 – 2 + 3/4
7 a 12 meses2 + 1/3 – 3 + 1/3
12 a 24 meses2 + 1/2 – 4 + 1/3

¿Sabes cuánta comida debe comer tu perro adulto? Te invito a descubrirlo

Consejos para una buena alimentación de tu cachorro

Cuando un perro está en sus primeros meses de vida es indispensable que tenga todos los nutrientes necesarios, y eso no significa darle grandes cantidades de comida, sino darle cantidades justas, pero que le provean todo para que crezca fuerte y sano, sigue estos consejos y tu cachorro estará seguro.

  1. Lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario, busca alguno que sea especialista en nutrición canina y que pueda ayudarte a elaborar la dieta ideal para tu pequeño.
  2. Revisa bien las tablas de comida, busca información y documéntate todo lo necesario sobre qué es lo que puede comer tu cachorro dependiendo de su raza, tamaño, edad y condiciones de vida.
  3. No busques el alimento más costoso sino el de mejor calidad.
  4. Jamás bases el 100% de la dieta de tu perro en alimentos procesado, juega con los distintos alimentos que le puedes dar.
  5. Organiza las horas de comida y procura establecer una rutina para que se alimente correctamente.
  6. Empieza a jugar con tu mascota desde pequeño, introduciendo algunos juegos donde puedas incluir comida, golosinas o premios.

No olvides nunca que tu cachorro está en crecimiento, y al igual que los seres humanos, necesitan cubrir ciertas necesidades con el fin de llevar su vida lo más sana posible.

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y amante de los animales. Siempre me gusta estar rodeada de animales, por eso tengo 3 perros y 1 gato. Durante años he cogido experiencia cuidándoles después de leer horas y horas sobre animales y por eso traigo mi experiencia para ayudar a todas las personas.

Aberetxe
Artículos sobre Perros