¿Alguna vez quisiste pasear a tu gato y se hizo muy complicado? Los gatos no suelen reaccionar bien cuando se les saca de su zona de confort y esto no solo aplica a paseos, sino a colocarle algún accesorio al que no esté acostumbrado, como collares, ropa, arneses para pasear e incluso un collarín isabelino.
Aquí aprenderás todo sobre los paseos de gatos, si de verdad son necesarios, sus ventajas y desventajas e incluso la forma correcta de hacerlo; solo debes tener mucha paciencia, ya que no será tan fácil como pasear a un perro.
¿Tienes miedo de que tu gato se pierda durante los paseos? Compra ya mismo uno de los 5 mejores GPS para gato y despreocúpate.
Contenido
Pasear no es algo que esté entre las necesidades más importantes de un gato como sí lo es en el caso de los perros, esta es una decisión que dependerá netamente de lo que tú creas correcto o no, sin embargo, si te estás haciendo esta pregunta es porque probablemente hayas considerado pasear a tu gato.
Si es así, lo ideal es que le brindes a tu felino un proceso adecuado (normalmente lento y lleno de muchos fallos) de adaptación; recuerda que los gatos no suelen hacer cosas a las que no están acostumbrados.
Para pasear a tu gato no necesitas mucho, con un arnés para gatos, una correa y tal vez un transportín para gatos; procura que el arnés sea de un tamaño ideal para que quede flojo, pero sin que se pueda salir, ya que si le llega a apretar es muy probable que solo le hagas estresarse y la experiencia del paseo sea muy mala.
Solo saca a pasear a tu gato cuando tenga todas sus vacunas completas, esté correctamente desparasitado y si es posible que esté castrado o esterilizada.
Si estás decidido a entrenar y acostumbrar a tu gato todo lo necesario para que puedan dar un paseo placentero de vez en cuando, te recomiendo seguir los consejos a continuación, y si tu gatito lo permite, con esto conseguirás que el miedo a explorar el exterior vaya desapareciendo paulatinamente:
Con esto poco a poco irás logrando tu cometido, recuerda que a pesar de ser una lista corta puede que te lleve muchísimo tiempo alcanzar todos los puntos; cada gato es diferente y la evolución tanto positiva como negativa durante este proceso va a depender mucho de su personalidad.
Como consejo final te diré que debes conseguir una correa larga o incluso una correa extensible, con el fin de que cuando por fin puedas incluir los paseos en su rutina este tenga toda la libertad que necesite, eso sí, nunca llegues a soltar su correa; además recuerda que a un gato no le dices que hacer, por lo que cuando estén afuera no trates de guiarlo, siempre que sea posible síguelo tú a él y a su ritmo.
Los gatos responden muy bien a los premios; si durante el proceso de adaptación va avanzando bien, puedes darle pequeños regalos que le estimulen durante el aprendizaje.
Bibliografía