¿Puedo pasear a mi gato?

Karla García
Copywriter y amante del mundo de los animales
UnGatoSiendoPaseadoPorElBosqueMientrasLlevaUnArnes

¿Alguna vez quisiste pasear a tu gato y se hizo muy complicado? Los gatos no suelen reaccionar bien cuando se les saca de su zona de confort y esto no solo aplica a paseos, sino a colocarle algún accesorio al que no esté acostumbrado, como collares, ropa, arneses para pasear e incluso un collarín isabelino.

Aquí aprenderás todo sobre los paseos de gatos, si de verdad son necesarios, sus ventajas y desventajas e incluso la forma correcta de hacerlo; solo debes tener mucha paciencia, ya que no será tan fácil como pasear a un perro.

¿Tienes miedo de que tu gato se pierda durante los paseos? Compra ya mismo uno de los 5 mejores GPS para gato y despreocúpate.

Contenido

¿Un gato necesita salir a pasear?

Pasear no es algo que esté entre las necesidades más importantes de un gato como sí lo es en el caso de los perros, esta es una decisión que dependerá netamente de lo que tú creas correcto o no, sin embargo, si te estás haciendo esta pregunta es porque probablemente hayas considerado pasear a tu gato.

Si es así, lo ideal es que le brindes a tu felino un proceso adecuado (normalmente lento y lleno de muchos fallos) de adaptación; recuerda que los gatos no suelen hacer cosas a las que no están acostumbrados.

¿Qué accesorios necesita un gato para salir a pasear?

Para pasear a tu gato no necesitas mucho, con un arnés para gatos, una correa y tal vez un transportín para gatos; procura que el arnés sea de un tamaño ideal para que quede flojo, pero sin que se pueda salir, ya que si le llega a apretar es muy probable que solo le hagas estresarse y la experiencia del paseo sea muy mala.

Solo saca a pasear a tu gato cuando tenga todas sus vacunas completas, esté correctamente desparasitado y si es posible que esté castrado o esterilizada.

Ventajas y desventajas de sacar a pasear a tu gato

Ventajas

  • Ideal para gatos que requieren ejercitarse, bien sea por problemas de obesidad o por sedentarismo.
  • Se recomienda para gatos que se escapan con frecuencia o que al menos lo intentan.
  • Sacar a tu gato es una práctica que le brinda estímulos realmente positivos.
  • Cuando el gato se acostumbra puede ser incluso ideal para reducir su estrés.
  • Es probable que tenga mejor relación con otros animales.
  • Se fortalece la relación entre ustedes.

Desventajas

  • Necesitas mucha paciencia para que tu gato se sienta cómodo.
  • Para algunos gatos nunca dejará de ser una experiencia traumática, sobre todo si no se les prepara correctamente.
  • Si tu gato es muy territorial puede que alguna vez ocurra una pelea con otro gato estando en la calle.
  • Está más propenso a bacterias y suciedades del exterior.

Consejos para pasear a un gato

Si estás decidido a entrenar y acostumbrar a tu gato todo lo necesario para que puedan dar un paseo placentero de vez en cuando, te recomiendo seguir los consejos a continuación, y si tu gatito lo permite, con esto conseguirás que el miedo a explorar el exterior vaya desapareciendo paulatinamente:

  1. Preséntale el collar o arnés, déjalo que lo huela, que se familiarice e incluso que juegue un poco con él, así como con la correa;
  2. Una vez listo, puedes tratar de ponerle el arnés, sin forzarlo; en un principio puede que sea complicado, recuerda que debes ir a su ritmo sin obligarlo a hacer algo que no quiera;
  3. Cuando por fin logres ponerle el arnés, debes repetir este proceso varios días, dejar que su cuerpo se acostumbre a este;
  4. Cuando veas que ya no hace muecas, poses o movimientos extraños cuando tiene el arnés puesto, puedes probar con la correa;
  5. Intenta jugar con él, hasta el punto de que olvide que tiene un arnés y una correa en su cuerpo;
  6. Luego toma la correa y paséalo dentro de la casa; si tienes un jardín puedes probar pasearlo allí afuera una vez que se acostumbre a pasear dentro de la casa;
  7. Cuando veas que lo ha dominado sácalo muy cerca de la casa (procura que no haya muchos animales alrededor);
  8. Da paseos cortos, de apenas 5 minutos y a medida que se vaya acostumbrando al exterior puede aumentar la duración de estos.

Con esto poco a poco irás logrando tu cometido, recuerda que a pesar de ser una lista corta puede que te lleve muchísimo tiempo alcanzar todos los puntos; cada gato es diferente y la evolución tanto positiva como negativa durante este proceso va a depender mucho de su personalidad.

Como consejo final te diré que debes conseguir una correa larga o incluso una correa extensible, con el fin de que cuando por fin puedas incluir los paseos en su rutina este tenga toda la libertad que necesite, eso sí, nunca llegues a soltar su correa; además recuerda que a un gato no le dices que hacer, por lo que cuando estén afuera no trates de guiarlo, siempre que sea posible síguelo tú a él y a su ritmo.

Los gatos responden muy bien a los premios; si durante el proceso de adaptación va avanzando bien, puedes darle pequeños regalos que le estimulen durante el aprendizaje.

Bibliografía

 

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y amante de los animales. Siempre me gusta estar rodeada de animales, por eso tengo 3 perros y 1 gato. Durante años he cogido experiencia cuidándoles después de leer horas y horas sobre animales y por eso traigo mi experiencia para ayudar a todas las personas.

Aberetxe
Artículos sobre Gatos