Si tienes gatos sabes perfectamente que estos tienden a soltar muchísimo pelo, llenando nuestra ropa, los muebles de nuestro hogar, las cobijas de la cama y básicamente todo lo demás; a veces puede ser un poco frustrante, ya que removerlo es complicado; pero te has preguntado ¿Por qué esto sucede?
A pesar de que pueda ser difícil creerlo, un gasto si suelta pelo, pero no es normal que un gato suelte tanto pelo, por esto te invito a leer el texto a continuación para que sepas el motivo de esto y algunos tips que te ayudarán a reducirlo.
Soltar mucho pelo implica que haya bolas de pelo, descubre si estas afectan a tu gato, los síntomas y como eliminarlas.
Contenido
Hasta cierto punto la caída del pelo de tu gato es parte de sus procesos normales, ya que cambian de cabello al igual que sucede en la muda del pelo del conejo; sin embargo, si notas que se ha vuelto muy excesiva la caída de este, es probable que se deba a algo más.
A continuación, te cuento algunas de las razones principales por las que un gato puede soltar su pelaje y que hacer para combatirlo y que así le puedas ayudar, ya que cuando esto sucede mucho, tu gato queda expuesto a las bolas de pelo.
Enfermedades de la piel | La sarna, dermatitis y la aparición de hongos pueden afectar a un gato severamente y hacer que su cabello caiga en exceso, dejando zonas con carencias de pelo muy visibles y un enrojecimiento en la piel, así como la presencia de heridas. |
---|---|
Alergias | Muchos gatos son alérgicos a ciertos productos que se usan en el hogar, a algún componente de su comida o a algún alimento, planta o producto que haya ingerido. |
Entres, ansiedad y tristeza | Los gatos con estas afecciones de nivel psicológico pueden presentar una perdida excesiva del pelo, sin embargo, esto viene acompañado de otros síntomas notorios como la perdida del apetito, cambios de humos y más. |
Afortunadamente existen varias cosas que puedes hacer para evitar que tu gato suelte tanto pelo:
Si bien es cierto que los gatos están soltando pelo los 365 días del año, pero también hay épocas donde esto es mucho más fuerte, haciendo que prácticamente cualquier superficie de nuestro hogar tenga un centenar de ellos.
Debes saber esto se da con las estaciones del año y los meses más fuertes son los que corresponden a la primavera y el otoño, pero cada muda tiene motivos diferentes. Un gato que durante la primavera está soltando pelo en grandes cantidades, es porque se están preparando para el calor de verano, eliminando todos los pelos gruesos y evitar sofocarse por el calor.
En cambio, un gato que en otra etapa cambiando pelos, se prepara para mantenerse calentito en invierno, eliminando los pelos finos de la primavera y volviendo a sus pelos gruesos.
Este es un claro indicio de la presencia de parásitos como las pulgas y las garrapatas, la sarna, alergias, problemas psicológicos, e incluso dermatitis.
Cada uno de estos se trata de forma diferente, y aunque la mayoría se tratan fácilmente, no todos se hacen de la misma manera, por lo que visitar a un veterinario para que te indique que es lo que puedes hacer, es la mejor opción. Así puedas sanar correctamente a tu gatito sin poner en riesgo su salud.
Otro motivo por el que puede que no le crezca el pelo, sean motivos de genética, ya que no todas las razas son de pelaje largo, y aunque quieras lograrlo, será imposible que este tenga el pelo más largo si su raza no es así.
¿Has visto a tu gato bebiendo agua con la pata? Descubre a que se debe esto.