¿Por qué mi gato quiere que lo acompañe a comer?

Karla García
Copywriter y amante del mundo de los animales

Los gatos son conocidos por su independencia, son en general animales libres, que hacen lo quieren, cuando quieren y como quieren, y que a pesar de ser domésticos no son tan apegados a su dueño como lo sería un perro.

Sin embargo, las personas que tenemos gatos en casa, sabemos que esto muchas veces no es cierto y que nuestro felino puede ser más apegado a nosotros de lo que aparentan, por lo que algunas veces verás comportamientos como querer comer siempre acompañados de ti, pero ¿A qué se debe esto?

¿Tu gato rechaza el alimento seco? Descubre los motivos por los que tu gato no quiere comer pienso.

Contenido

¿Por qué tu gato solo come cuando lo acompañas?

Esto probablemente sea algo que se originó por las costumbres que les ha dado durante su crianza, muchos de los aspectos del comportamiento de tu gato se deben netamente a esto, ya que más que “caprichos” son rutinas a las que se ha adaptado a lo largo de su vida según lo que tú le ofreces.

Durante sus primeros días de vida a tu lado es posible que hayas estado muy pendiente de su alimentación, y en algunos casos hasta te quedaste a su lado para verificar que comiera suficiente, por lo que se acostumbró a tu presencia a la hora de comer.

Consecuencias de que tu gato solo coma a tu lado

Por muy inocente y adorable que suene esto, es posible que traiga consigo algunas consecuencias indeseadas, que ponen en riesgo la salud de tu mascota:

Consigue un dispensador automático de comida para tu gato y has que siempre tenga el cuenco hasta arriba.

Hábitos alimenticios de un gato

Los gatos son capaces de distinguir entre salado, umami, amargo y agrio, pero no pueden reconocer el dulce en un alimento.

¿Qué hacer si tu gato deja de comer?

Ahora que conoces las consecuencias de que tu gato no coma cuando no estas a su lado, debes tener en cuenta estos factores para que este pueda recuperar su independencia alimentaria:

  1. Puedes empezar probando con cambiar de sitio su plato de comida constantemente, evitando que sea una habitación donde tú sueles pasar mucho tiempo, esto hará que eventualmente tenga que ir a buscar su comida por sí solo.
  2. Si sueles darle alimentos húmedos, puedes calentarlos un poco hasta que llegue a la temperatura ideal para tu gato y una vez que la coloques en el piso te vas para que pueda explorar la comida por su cuenta.
  3. Estimula su alimentación con algún juguete para gatos que consista en premios, donde mientras el explore y se divierta con el juguete pueda recibir premios de forma automatizada.

¿Puede tu gato dejar de comer si está enfermo?

Totalmente Sí, tanto en gatos como en perros puede verse muy afectado su apetito si tienen alguna enfermedad, cuando es algo asociado al dolor, es muy probable que veas a tu mascota sentarse frente a su comida, lamerse la boca, pero no probarla, siendo esto claros indicios de que algo le está doliendo.

Algunas veces que tu gato deje de comer puede ser que simplemente no le gusta la comida, pero en este caso, eventualmente verás que la prueba para no pasar hambre, si durante muchas horas ves que tu perro no come, puedes optar por hacerle una revisión a sus encías y su cuerpo en general a ver si tiene algo que le impida comer.

Si el tiempo es muy prolongado (entre 12 y 24 horas) debes acudir inmediatamente a un veterinario que haga una evaluación mucho más completa para que te indique que es lo que realmente tiene tu gato y cómo puedes solucionarlo.

Conoce los 5 mejores piensos para gato y compra el ideal para tu felino.

Bibliografía

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y amante de los animales. Siempre me gusta estar rodeada de animales, por eso tengo 3 perros y 1 gato. Durante años he cogido experiencia cuidándoles después de leer horas y horas sobre animales y por eso traigo mi experiencia para ayudar a todas las personas.

Aberetxe
Artículos sobre Gatos