¿La carne cruda es buena para los perros?

Karla García
Copywriter y amante del mundo de los animales

La dieta de tu mascota no debe basarse solamente en alimentos secos, procesados o húmedos enlatados; lo ideal es crear una dieta balanceada, que no le aburra y que le aporte todos los nutrientes ideales para su desarrollo.

Seguramente habrás escuchado muchas veces a alguien decir “No le des carne cruda a tu perro”, pero sinceramente, ¿tienes idea del por qué? Es importante conocer todo lo bueno y malo que puede ocurrir si tu perro es alimentado con carnes crudas, cuáles son las carnes que sí pueden comer y cuál es la mejor forma de dárselas.

Combina la dieta de tu perro con uno de los 5 mejores piensos para perro.

¿Los perros pueden comer carne cruda?

En general los perros sí pueden comer carne cruda, sin embargo, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones, al igual que no se debe basar su dieta 100% en productos cárnicos, ya que, si bien esta le aporta suficientes proteínas, es posible que carezca de otros nutrientes indispensables para mantener una buena salud.

Darle de vez en cuando cierta cantidad de carne a tu perro es muy bueno, ya que le aporta beneficios no solo a nivel nutritivo, sino a nivel físico.

¿Es mejor carne cruda o carne cocida?

En términos de nutrición carne cruda es mejor que la cocida, ya que no se corre el riesgo de eliminar algunos nutrientes a través de la cocción, sin embargo, si es una carne de caza que no ha sido controlada, es muy probable que cuente con bacterias, parásitos y algún otro organismo que pueda afectar a tu mascota.

Lo ideal es que te limites a darle solamente carne de consumo humano a tu perro, para así reducir los posibles riesgos que acompañan al consumo de esta. Si aun así prefieres darle carne cocida, solo dale una breve cocción por ambos lados, de manera que aun pueda estar cruda por dentro para que se puedan conservar la mayor cantidad de nutrientes.

Mantén a tu perro siempre protegido con pastillas para desparasitar.

Ventajas y desventajas de la carne cruda

Ventajas

  • Se adapta muy bien al organismo del perro
  • Contiene muchos nutrientes, probióticos, vitaminas y proteínas
  • Combinándola con un buen porcentaje de frutas y verduras le aporta mucha energía al perro
  • Los huesos crudos no representan un gran riesgo.

Desventajas

  • Si no se trata correctamente puede tener presencia de bacterias.

Ventajas y desventajas de la carne cocida

Ventajas

  • No se corre riesgo de contraer alguna bacteria
  • Al igual que la cruda, puede aportar buena energía al perro

Desventajas

  • No tiene tantos nutrientes como la carne cruda
  • Si tiene huesos puedes correr el riesgo de que una astilla le lastime.
  • Es probable que a tu perro le desagrade en un principio el sabor de la carne cocida (pero luego se la comen igual)

La decisión de comer o no carne cruda va netamente de la mano con lo que consideres correcto, a pesar de que como puedes ver en la tabla, no hay diferencias tan grandes como para considerar una sobre otra, salvo el hecho de que la cruda aporta más nutrientes, pero corres un riesgo de que tu perro contraiga alguna enfermedad.

Si crees que puedes manejar la carne correctamente para evitar alguna intoxicación, entonces es ideal que elabores una dieta donde el 60% sea carne y el otro resto se divida entre vegetales, frutas o cereales.

¿Sabes si tu perro come suficiente? Conoce la cantidad de comida que debe ingerir un perro adulto.

Tipos de carnes que pueden ser buenas para los perros

Esto puede ser indiferente, aunque algunos especialistas en nutrición canina recomiendan ciertos tipos de carne según el tamaño del perro:

¿Tu perro siempre tiene hambre? Descubre los motivos de esto.

Bibliografía

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y amante de los animales. Siempre me gusta estar rodeada de animales, por eso tengo 3 perros y 1 gato. Durante años he cogido experiencia cuidándoles después de leer horas y horas sobre animales y por eso traigo mi experiencia para ayudar a todas las personas.

Aberetxe
Artículos sobre Perros