¿Te ha pasado que le das comida a tu perro, pero siempre queda con hambre? Para algunos perros, a pesar de haber comido suficiente, es muy probable que cuando vea a su dueño con comida se acerque para pedir o se quede durante mucho tiempo viendo su taza vacía.
Esto puede deberse a muchas razones, sin embargo, es ideal que analices muchos aspectos antes de tomar la decisión de aumentar su cantidad de comida diaria o simplemente dejarlo pasar, además, es necesario que consultes con un especialista en nutrición canina.
¿Sabes si tu perro come suficiente? Descubre cuál es la cantidad de comida que debe ingerir un perro adulto.
Contenido
Existen muchas tablas nutricionales que te ayudarán a conocer la cantidad de comida ideal para tu perro, además, es ideal que observes si el peso está bajando, recuerda que, si bien a pesar de estar dándole lo que corresponde según las tablas, cada perro es diferente, por lo que necesita llevar una dieta acorde a su raza, edad y nivel de actividad diaria.
De la mano de un especialista en nutrición canina, puedes determinar cuánto debe comer tu perro y si aun así observas que este queda inconforme, es probable que se trate de algo un poco más complejo.
Muchos factores directos e indirectos pueden influir en el apetito de tu mascota, bien sea una mudanza, la llegada de otro animal al hogar o incluso la presencia de desconocidos, pero también puede ser que se esté desarrollando alguna enfermedad emocional y mucho más.
A continuación, te dejo algunas de las causas más comunes para el hambre constante en perros:
Si ya es más que seguro que el hambre insaciable de tu perro no se debe a alguna enfermedad en sí, sino a una falta de nutrientes, puedes seguir algunos consejos para que pueda quedar lleno y no siga pidiendo más.
Existen muchas patologías físicas y mentales que pueden causar lo que se conoce como polifagia o hambre constante en un perro, está a su vez puede desarrollar otros problemas muy graves como la obesidad y la incapacidad de absorber correctamente los nutrientes del alimento.
Esta se puede dar por algunos problemas a nivel gastrointestinal o simplemente por ciertas conductas de la mascota. Incluso los parásitos pueden desatar un hambre voraz en tu perro.
A simple vista es muy complejo saber si tu perro tiene o no una de estas enfermedades, por lo que después de analizar muy bien su comportamiento, estudiar su peso y tratar de ofrecerle otras comidas aparte del pienso para perros, si sigue con esta misma conducta debes llevarlo lo más pronto posible a un médico veterinario.