En ocasiones es posible que hayas visto a tu perro rascándose con cierto afán y cuando te acercas a revisar que es lo que le está molestando, no lo encuentras; es bastante seguro que estés ante pulgas, estas son muy pequeñas y sumamente rápidas, por lo que para cuando quieres ver qué sucede con tu mascota, ya está probablemente esté en otra parte de su cuerpo.
Las pulgas traen consigo ciertas enfermedades que deterioran la salud de tu mascota por lo que aplicar una pipeta anti pulgas es la mejor opción.
¿Tu mascota tiene parásitos? Descubre cómo debes desparasitar a tu perro correctamente
Contenido
Al colocar la pipeta debes haberte lavado las manos correctamente, ponerte guantes y distribuir el producto a lo largo de la columna vertebral (un punto al inicio, uno al centro y otro al final), si aun así te queda producto, puedes distribuirlo entre los puntos ya puestos.
Antes de hacer todo esto, es recomendable que verifiques el nivel de nerviosismo de tu mascota y evitar hacer movimientos o tener alguna actitud que lo pueda alterar, ya que será prácticamente imposible aplicar el producto.
A continuación, te desarrollo de forma más específica, que debes hacer antes, durante y después de poner la pipeta a tu perro:
Dale los mejores cuidados a tu perro y conoce cuando debes bañarlo
Al menos 1 vez al mes debes aplicar la pipeta a tu mascota, ya que usualmente este es el tiempo que dura su efecto, esto puede variar según la marca de la pipeta, sin embargo, la gran mayoría de este durante de 4 a 6 semanas máximo.
Lo ideal es que tu perro reciba su dosis mensual, con el fin de mantenerlo siempre protegido, al igual que protegerte a ti también y a tu familia de estos parásitos peligrosos. En los meses más calurosos del año suelen verse más expuestos a este tipo de parásitos, incluidas las garrapatas, por lo que debes procurar siempre estar al día con las dosis.
Como con todo medicamento, es necesario tener ciertas precauciones tanto para cuidar la salud de tu mascota, como para evitar problemas de salud en ti y otros humanos que se encuentren cerca:
¡NO! Una pipeta para perros puede intoxicar gravemente a un gato, ya que la composición química necesaria para uno, no es igual para el otro, evita todo contacto que pueda tener tu gato con una pipeta para perros.
En caso de intoxicación se pueden presentar síntomas como:
Si necesitas aplicar una pipeta a tu gato, debes llevarlo a un veterinario que te indique cuál es la idea para él.
Descubre porque son buenos los comederos elevados para perros.