¿Cómo es la muda de pelo en conejos?

Karla García
Copywriter y amante del mundo de los animales

Cada vez es más común ver mascotas silvestres y exóticas que tratan de ser domesticadas; en el caso de los conejos muchas personas deciden tenerlos en sus hogares, por lo que es ideal tener acceso a todo lo necesario sobre su correcta crianza.

Algo que es muy común en estas mascotas, es que muden su pelo, con el fin de que se pueda adaptar a las distintas épocas del año. Conoce todo lo necesario para darle el mejor cuidado a tu conejo durante la muda de pelo.

¿Tienes un conejo? ¡Descubre las 5 mejores jaulas para roedores y dale solo lo mejor!

Contenido

¿Cómo es el proceso de muda de pelo en un conejo?

Empieza con la aparición de calvas, y con ella una pelusilla sobre la piel; la muda de pelo se repite unas 4 veces al año, llegando con el cambio de estación, para así poder tener el pelo adecuando según la temperatura ambiental.

En primavera y verano veremos a nuestro conejo con menos pelo de lo habitual, ya que son las temporadas más calurosas; ya luego en otoño e invierno vemos como el pelo se torna mucho más grueso y abundante.

¿Cuánto tiempo dura el cambio de pelaje?

Esto varía según la raza del conejo, ya que, algunos pueden tardar apenas unos días, mientras que para otros será un proceso mucho más largo, pudiendo alcanzar hasta 2 y 3 semanas.

Otro factor que influye es la época del año, ya que de primavera a verano no durará tanto como al pasar de verano a otoño, pero debes saber que esto depende mucho de la zona donde te encuentres.

Algunos conejos tienden a cambiar el pelo de forma progresiva y silenciosa, solo podrás notarlo al acariciarlo y ver un mayor desprendimiento de las hebras, sin embargo, algunos otros pueden tener un proceso más visible, donde podrás notar parches de calvicie.

¿Qué riesgos trae consigo la muda de pelo para los conejos?

Si bien este es un proceso normal en la vida de un conejo, puede traer consigo algunos riesgos para los cuales debes estar pendiente, con el fin de solucionar rápidamente cualquier eventualidad y preservar la salud del conejo. Conoce alguno de los riesgos que conlleva la muda de pelo:

Básicamente el mayor problema presente con este proceso es la aparición de bolas de pelo; sigue leyendo y descubre la mejor forma de prevenirlas o reducirlas.

¿Cómo evitar las bolas de pelo en los conejos?

Estos pasos no solo son útiles cuando veas que tu conejo está mudando el pelo, sino también durante toda su vida, ya que así, es mucho más probable que a la hora de mudar su pelo, no se formen las bolas; realizando los consejos que te dejo a continuación también haces que el proceso de la mudanza de pelo sea mucho más fácil:

¡Dale fibra a tu conejo y aliméntalo con el mejor heno para conejos de todo el mercado!

Diferencias entre caída de pelo y la muda del pelo

Hay que saber muy bien las diferencias de estos dos procesos, ya que uno es algo sumamente normal, mientras que el otro está directamente ligado a la salud de tu mascota, verifica el siguiente cuadro y descubre las principales diferencias.

MUDA DEL PELOCAÍDA DEL PELO
Se da cada 3 a 4 meses según las estaciones del año.Solo sucede si el conejo tiene ciertas enfermedades como estrés, alopecia, pulgas, ácaros, hongos, mala nutrición y mucho más.
Es algo que se da de forma progresiva.Suele ser mucho más brusco.
El pelo crece relativamente rápido.Tarda mucho en crecer el pelo.
La piel donde falta cabello se ve rosada y sana.Podrás observar escamas, oscurecimiento de la piel o heridas.

¿También tienes gatos? ¡Entérate hoy mismo por qué los gatos sueltan mucho pelo!

Bibliografía

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y amante de los animales. Siempre me gusta estar rodeada de animales, por eso tengo 3 perros y 1 gato. Durante años he cogido experiencia cuidándoles después de leer horas y horas sobre animales y por eso traigo mi experiencia para ayudar a todas las personas.

Aberetxe
Artículos sobre Roedores